5 conversaciones cortas sobre el desarrollo sexual saludable para tener con tu hijo de 2 a 5 años
Ahora es el momento de empezar a hablar con tu hijo sobre el desarrollo sexual saludable. No importa la edad de tu hijo puedes comenzar a sentar las bases para que tenga una visión saludable del sexo y la sexualidad.
¡Incluso tu chiquitín hijo (de 2 a 5 años) no es demasiado pequeño! A continuación se presentan cinco cosas que tú debes enseñarle y algunas ideas sobre cómo hablar sobre el tema:
ALGUNAS COSAS SON PRIVADAS
Ahora es el momento de empezar a enseñarle que la desnudez y tocar sus genitales no debe hacerse en público. Esto es algo que mencionar cuando se baña o cambia, explicándole que algunas cosas deben suceder sólo en el baño (como lavar sus partes privadas) o en la privacidad (como cambiarse la ropa).
ENSÉÑALES LOS NOMBRES APROPIADOS PARA SUS PARTES DEL CUERPO
En este punto, muchos niños pueden haber adoptado eufemismos y términos callejeros para sus partes privadas. Continúa enseñándoles los nombres apropiados y desalienta el uso de términos callejeros. Esto les ayudará a comunicarse más eficazmente contigo si algo está mal o alguien los ha tocado de manera inapropiada. Es bueno corregirlos en el momento en que usan eufemismos o términos callejeros y explicarles la palabra que te gustaría que usaran en su lugar.
TOQUE SEGURO VS. TOQUE INCÓMODO
Enséñales el concepto de tacto seguro y tacto incómodo. El toque incómodo es cualquier cosa que los haga sentir tristes, molestos o incómodos. Explícales que a veces incluso las personas que aman pueden hacerlos sentir incómodos, muy probablemente por accidente, pero siempre deben hacerte saber cuando alguien los ha tocado de una manera incómoda.
NADIE MÁS TIENE DERECHO SOBRE SU CUERPO
Explícales que su cuerpo es suyo y que nadie más tiene derecho a mirarlo o tocarlo sin su consentimiento. Diles que incluso los adultos de confianza como los médicos no deberían mirar sus partes del cuerpo sin que esté un padre o cuidador presente.
NO SIGNIFICA NO
Al explicarles que nadie más tiene derechos sobre su cuerpo, es un buen momento para explicar que tampoco ellos tienen derecho sobre el cuerpo de nadie más. Si tu niño es cariñoso puedes explicarle que no todo el mundo quiere abrazos o besos.
Nunca es demasiado pronto para empezar a enseñar a tu hijo acerca de la sexualidad saludable. A medida que tu hijo pequeño crezca y se desarrolle, es probable que tenga preguntas. Al iniciar un diálogo temprano y alentarlos a hablar contigo al respecto, tus hijos comenzarán a tener un buen manejo de la sexualidad saludable y lo que significa para ellos.
Habla con tus hijos a todas las edades
Tú puedes hablar con tu hijo sobre el desarrollo sexual saludable sin importar la edad. A continuación tenemos enlaces a artículos sobre lo que debes abordar a cada edad. Siempre tómate el tiempo para pensar en lo que vas a decir y recuerda tener en cuenta la madurez de tu hijo. Y recuerda, cada vez que tienes una conversación corta hace que sea un poco más fácil tener la siguiente.

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 0 a 2 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 2 a 4 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 5 a 8 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 9 a 12 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 13 a 15 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 16 a 18 años
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN