01
Apoya la imagen corporal saludable.

Refuerza la autoestima de tu hijo. Elogia a toda su persona. Su apariencia, inteligencia y talentos son tenues para los jóvenes en esta etapa. A medida que miran más hacia el futuro, tus hijos necesitan recordatorios frecuentes de que tú crees que son estupendos.

02
Háblale sobre las Drogas y el Alcohol.

Los compañeros son extremadamente influyentes a esta edad. Si a tu hijo adolescente no se le ha enseñado sobre las drogas y el alcohol, es posible que no esté equipado para tomar la decisión correcta cuando surja una situación. También ayúdale a entender la conexión entre el consumo de sustancias nocivas y las conductas sexuales riesgosas.

03
Háblale de la salud sexual y las relaciones sexuales.

Ten conversaciones abiertas con tu hijo adolescente sobre la anticoncepción y tus valores sobre las relaciones sexuales. Asegúrate de que entienda todas las implicaciones de tomar decisiones sexuales a esta edad, el peligro de tener relaciones sexuales sin protección y las precauciones a tomar en las relaciones si decide ser sexualmente activo.

04
Hable sobre las relaciones, el consentimiento y el respeto.

Muéstrale cómo es una relación saludable. Edúcalo sobre el consentimiento – para sí mismo y para los demás. Enséñale el papel que debe desempeñar el respeto en sus relaciones.

05
Discuta las citas, los límites apropiados y las agresiones sexuales.

Empodéralo para establecer límites con las personas en su vida. Habla abiertamente sobre las citas y las relaciones, especialmente a medida que pasa a la edad adulta. Asegúrate de que conozca el riesgo de agresión sexual, especialmente en su primer año de universidad. Ayúdalo a saber cómo reducir el riesgo, cómo denunciar y qué hacer si se entera de una agresión sexual.

06
Habla de medios.

Conversen sobre cómo se representan la sexualidad, la imagen corporal y los roles de género. Incluye una discusión sobre cómo los medios de comunicación representan el sexo y los peligros que pueden venir de ver a las mujeres, los hombres, el sexo y las relaciones de manera violenta, degradante o no consensuada.

Habla con tus hijos a todas las edades

Tú puedes hablar con tu hijo sobre el desarrollo sexual saludable sin importar la edad. A continuación tenemos enlaces a artículos sobre lo que debes cubrir en cada edad. Siempre tómate el tiempo para pensar en lo que vas a decir y recuerda tener en cuenta la madurez de tu hijo. Y recuerda, cada vez que tienes una conversación corta hace que sea un poco más fácil tener la siguiente.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Conviértete en Defensor. Dona Hoy.