
Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 0 a 2 años
01
Enséñale los nombres de sus partes del cuerpo.
El uso de nombres apropiados puede ayudar a los niños a sentirse cómodos en sus propios cuerpos. A medida que cambies el pañal de tu bebé, aprovecha la oportunidad para decirle los nombres de sus partes del cuerpo. No debe ser diferente de enseñarles los nombres de sus ojos, dedos, brazos, etc.
02
NO LE HAGAS SENTIR VERGÜENZA CUANDO SE TOCA SUS GENITALES.
Mantente neutral. No animes ni desalientes el tacto. Es una parte normal del desarrollo a esta edad; están descubriendo su cuerpo y, para ellos, sus genitales son sólo otra parte de su cuerpo como un brazo o una pierna.
03
AFIRMA SU DISFRUTE DEL TACTO NO-SEXUAL.
Los abrazos, caricias, chocar los puños, etc. pueden ser buenos. Deja que tu hijo sepa que tú también los disfrutas y que es bueno disfrutarlos. También puedes darle la capacidad de decir si quiere ser abrazado o no.
04
COMIENZA A ENSEÑARLE SOBRE EL CONSENTIMIENTO.
Nunca es demasiado temprano para empezar a enseñarle a tu hijo sobre la importancia del consentimiento. No lo obligues a mostrar afecto y haze saber que cuando alguien más le diga que no, está bien. Puede aprender a dar y obtener el consentimiento, incluso antes de que pueda hablar.
Habla con tus hijos a todas las edades
Tú puedes hablar con tu hijo sobre el desarrollo sexual saludable sin importar la edad. A continuación tenemos enlaces a artículos sobre lo que debes cubrir en cada edad. Siempre tómate el tiempo para pensar en lo que vas a decir y recuerda tener en cuenta la madurez de tu hijo. Y recuerda, cada vez que tienes una conversación corta hace que sea un poco más fácil tener la siguiente.

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 0 a 2 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 2 a 4 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 5 a 8 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 9 a 12 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 13 a 15 años

Conversaciones Cortas para tener con tu hijo de 16 a 18 años
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN