Desafortunadamente, aproximadamente el 30% de los perpetradores de abuso sexual infantil son familiares del niño. Como padre, tú tienes el poder de intervenir en estas situaciones difíciles para que los niños puedan comenzar a sanar.

En primer lugar, tenemos que reconocer lo doloroso que es cuando los miembros de la familia son los perpetradores de abusos, especialmente si ese miembro de la familia es cercano a ti personalmente, como un cónyuge o uno de tus otros hijos. Nadie quiere pensar que un padre o hermano dañaría a tus hijos. Además, puede ser confuso amar tanto al perpetrador como a la víctima de abuso. Si te encuentras en esta difícil situación, estas son algunas cosas específicas que puedes hacer.

Protege al niño

Tu objetivo principal es garantizar la seguridad del niño. Podrías sentir que tus lealtades están divididas. Tratar de proteger a una persona podría requerir lastimar a otra persona. Enfrentar estas decisiones no es fácil, pero haz del niño tu prioridad. Consuela al niño y comunica que estás ahí para protegerlo.

Acepta la realidad de lo que está pasando

Es tentador ignorar la situación o racionalizar el comportamiento del perpetrador. Tú podrías decirte a tí mismo que se ha producido un malentendido o que el abuso ocurrió accidentalmente. Esfuérzate para ser honesto y realista sobre lo que está pasando, tan duro como eso puede ser. No puedes abordar una situación que te niegues a reconocer.

Cuídate

Los padres que se encuentran en esta situación pueden experimentar emociones fuertes y confusas. Puedes sentir culpa de no haberte dado cuenta del abuso sexual antes. Además, puedes sentir verdadera tristeza que alguien que amas está perpetrando. El apoyo saludable es imperativo para todos. Buscar un profesional de salud mental tanto para ti como para tu hijo es una ruta común y saludable. Si necesitas ayuda para encontrar un consejero, el 211 puede conectarte con recursos de tu comunidad.

Si necesitas ayuda para entender el proceso de denunciar abusos, visita Cómo reportar abuso sexual en los Estados Unidos para obtener información útil sobre a quién contactar y qué esperar. Tú podrías experimentar un fuerte deseo de mantener el abuso en silencio, pero eso sólo protege al perpetrador, y tu objetivo es proteger al niño. No es suficiente que un perpetrador se disculpe y garantice que el abuso nunca volverá a ocurrir. Los perpetradores deben rendir cuentas por sus acciones, y necesitarán recursos como asesoramiento para ayudarlos a recuperarse de comportamientos malsanos y peligrosos.

Defender la verdad en una situación como esta es difícil. Se necesita valentía para reconocer lo que está pasando y abordarlo. En este momento, podría parecer más fácil dejar de lado el abuso sexual, pero tratar de mantener una perspectiva orientada al futuro. El bienestar de un niño se ha visto comprometido. Con la ayuda adecuada, el niño puede comenzar a sanar y esperar un futuro sano y satisfactorio. Tú tienes el poder de mejorar las cosas a largo plazo, pero las mejoras sólo pueden suceder si tú tomas medidas en el presente.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Conviértete en Defensor. Dona Hoy.