Las investigaciones han demostrado que los padres pueden sentir angustia emocional y psicológica después de que un niño revela su abuso. Incluso puede experimentar lo que se llama trauma secundario, lo cual significa que tú estás pasando por algo muy similar que tu hijo. Con estas emociones intensas, puede ser difícil encontrar una salida saludable, pero ten en cuenta: tu hijo está mirando tu ejemplo. Está viendo la forma en que estás manejando todo y emulará lo que estás haciendo. Esto puede sentirse un poco abrumador, pero tú tienes la oportunidad de mostrarle a tu hijo cómo experimentar esos sentimientos sin dejar que la emoción controle tu respuesta.

Una manera de hacer que el lidiar con sus emociones sea un tema de conversación es presentarle a tu hijo esta ruleta de emociones. Es una gran oportunidad para que verifiques contigo mismo para poner un nombre/palabra (o palabras) a lo que estás sintiendo y hablar de cómo lidiarás con esos sentimientos de una manera saludable. Al ser alguien que está tomando un gran peso emocional en ayudar a tu hijo a obtener la ayuda que necesita durante un tiempo altamente estresante, asegúrate de tomar tiempo para ti mismo y practicar el autocuidado. Esto puede incluir la práctica de la atención consciente, el uso de técnicas de conexión cuando te estresas demasiado, o el uso de la escritura y el arte como una manera de expresar la emoción y gestionar los sentimientos. No puedes dar lo que no tienes, así que asegúrate de estar cuidando de tus propias necesidades emocionales para que puedas cuidar mejor las de su hijo.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Conviértete en Defensor. Dona Hoy.