Aquí, en Saprea, a menudo recibimos preguntas de los padres sobre si es demasiado tarde para hablar con sus hijos adolescentes sobre el sexo y el desarrollo sexual saludable. La respuesta fácil es NO. Nunca es demasiado tarde.

En general, te sugerimos que hables con tu hijo sobre el desarrollo sexual saludable en una serie de «conversaciones cortas» desde el principio. Sin embargo, cuanto mayor sea el niño, más información (o desinformación) tendrá probablemente. Será una batalla difícil conseguir que tu hijo preadolescente o adolescente te hable del desarrollo sexual saludable, ya que hasta ese momento probablemente lo ha visto como algo de lo que no debe hablar contigo.

Aquí tienes tres consejos para iniciar la conversación sobre sexo con tu hijo preadolescente o adolescente:

01
ABRAZAR LO INCÓMODO

Puede ser incómodo al principio, pero sólo es tan incómodo como tú lo hagas. Sin embargo, es lo suficientemente importante como para que tengas que seguir adelante. Sepa que la única manera de que la incomodidad desaparezca es si sigue hablando de ella. Claro, puede que no vaya perfectamente. Pero está bien. Lo más importante que puedes hacer es iniciar la conversación.

02
PREPÁRATE

Decida con antelación de qué quieres hablar. No vas a poder incluirlo todo, así que elige por dónde quieres empezar. Intenta tener en cuenta lo que puede que ya sepan o las cosas que pueden surgir para ellos. No supongas que la información que tienen es exacta y no sientas que tienes que cubrir todo en una sola charla.

03
Escucha

Lo más difícil de una conversación de este tipo es escuchar a tu hijo. AAlgunos padres no quieren pensar en que sus hijos sepan de sexo o sexualidad, pero una de las mejores formas de proteger a tu hijo de los abusos sexuales es crear un diálogo abierto. Escucha atentamente lo que te dicen antes de responder. Hazles saber que pueden hablar contigo de cualquier cosa.

Habla con tus hijos a todas las edades

Tú puedes hablar con tu hijo sobre el desarrollo sexual saludable sin importar la edad. A continuación tenemos enlaces a artículos sobre lo que debes cubrir en cada edad. Siempre tómate el tiempo para pensar en lo que vas a decir y recuerda tener en cuenta la madurez de tu hijo. Y recuerda, cada vez que tienes una conversación corta hace que sea un poco más fácil tener la siguiente.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Conviértete en Defensor. Dona Hoy.