
Protección de los Niños con Discapacidad Contra el Abuso Sexual
«Nadie lastimaría a un niño con una discapacidad. La discapacidad los protege.»
«Los niños con discapacidades intelectuales no pueden experimentar trauma porque no pueden recordar lo que pasó.»
«No es apropiado hablar con los niños con discapacidades sobre la sexualidad. Ellos no pueden entender y sólo les metería ideas en la cabeza.»
Conceptos erróneos
Hay muchos conceptos erróneos con respecto a los niños con discapacidad y abuso sexual. Como terapeuta y educadora, yo creo que es extremadamente importante disipar mitos como los mencionados anteriormente, y empezar a hablar abiertamente sobre la prevalencia del abuso sexual de los niños con discapacidades y el impacto que tiene en los niños, las familias, y la sociedad.
Estadísticas
Las estadísticas son alarmantes. Los niños, niñas y niños con discapacidad tienen al menos tres veces más probabilidades de ser víctimas de abuso sexual que sus compañeros de desarrollo típico. La vulnerabilidad aumenta para los niños con discapacidades múltiples, incluyendo los trastornos de comunicación. El abuso también es más probable que sea crónico y continuo. Cuando nos fijamos en la investigación que detalla las tasas de crímenes sexuales contra las mujeres con discapacidades de desarrollo, las cifras oscilan entre el 68 y el 83 por ciento. Esto significa que más de la mitad de las mujeres con una discapacidad de desarrollo será sobreviviente de violencia sexual durante su vida. Para muchas de esas mujeres, el abuso comenzó en la niñez.
Las razones
Hay muchas razones por la cuales los niños con discapacidad tienen mayor riesgo de abuso. Estas incluyen la necesidad de ayuda con el cuidado personal (a menudo se administran sin darles derecho a rehusarse), el deseo de sentirse incluido y aceptado por los demás, falta de habilidad para reportar el abuso debido a las dificultades de comunicación, limitaciones físicas que impiden que se escape, dependencia y confianza en el cuidador, falta de educación sobre la sexualidad saludable y el abuso sexual, y mitos sociales de que una discapacidad les protege del abuso sexual.
Soluciones
¿Qué podemos hacer como padres y cuidadores para proteger a los niños con discapacidades? El siguiente es un resumen general, pero ten en mente que tú conoces mejor a tu hijo, su nivel de desarrollo, y necesidades específicas.
Los niños con discapacidades no están a salvo del abuso sexual, tienen aún más riesgo. Al utilizar los consejos anteriores, tú puedes proteger mejor a tu hijo. No permitas que los conceptos erróneos te impidan educarte y educar a tu hijo.
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN