
4 Consejos para Comprender y Navegar por los Años de la Adolescencia
Criar adolescentes no siempre es fácil.
Aquí en Saprea, escuchamos mucho sobre los desafíos a los que se enfrentan los padres. Esta es una historia que John, padre de siete hijos, compartió con nosotros.
Cuando mi hija era sólo una chiquilla, su dinamismo y brillo iluminaron nuestras vidas como una bola de discoteca. Ella irradiaba destellos y amaba todas las cosas que destellaban. Irónicamente, y para nuestro deleite, ella no podía pronunciar «destello». En vez de eso, graciosamente decía, «es-de-llos»
A medida que esta señorita crecía, hubo momentos de terquedad (imagínense, se ponía su vestido de domingo sobre la pijama), y más de una vez me escuchó decir: «Lo siento, cariño, no te entiendo porque no hablo «quejañol». Pero, en su mayor parte, ella era un sol.
Esta niña es ahora una adolescente, y hay momentos en que lo adorable inexplicablemente se vuelve deplorable, una transformación adolescente tonta que la deja casi irreconocible. Recientemente experimentamos esto mientras protestaba por los planes de viaje de vacaciones con una comportamiento y palabras que eran menos que brillantes, lo cual nos dejó preguntándonos: «¿Quién es esta niña y dónde se han ido todos los es-de-llos?»
Cuando los niños se convierten en adolescentes, los padres pueden sentir que están viviendo con extraños. Como padre, podrías frustrarte viendo a tu hijo adolescente decir y hacer cosas que parecen totalmente contradictorias con lo que les has enseñado. El comportamiento sexual puede convertirse en un tema especialmente sensible. Es posible que tengas opiniones fuertes sobre la sexualidad, y las opiniones de tu hijo adolescente podrían empezar a ser diferentes de las tuyas. Aquí hay cuatro cosas en las que pensar cuando se trata de interactuar con tu hijo adolescente.
Considera las razones del comportamiento de tu hijo adolescente.
En la superficie, puede parecer que tu hijo adolescente se está rebelando personalmente contra ti. La realidad es que probablemente están tratando de establecer su independencia e identidad. Está en el camino de convertirse en adulto, y quiere ser visto como individuo.
Conserva la comunicación abierta.
Si tú desapruebas firmemente las acciones de tu hijo adolescente, es posible que desees arremeter y expresar tu enojo y decepción. Pero interactuar así probablemente cerrará toda comunicación. No puedes ofrecer tu perspectiva sobre las cosas si has alejado a tu hijo adolescente. Expresa las expectativas y consecuencias por acciones y comportamientos, pero resiste el impulso de juzgar o decirle a los adolescentes que no pueden hacer algo.
Sigue teniendo conversaciones sobre sexo.
Los adolescentes reciben muchos mensajes contradictorios sobre el sexo de muchas fuentes: compañeros, redes sociales, películas. Necesitan orientación de ti. Revisa y refuerza tus valores familiares, pero también sé realista sobre el comportamiento sexual de tu hijo adolescente. Echa un vistazo a algunos de nuestros otros blogs para ideas de cosas específicas de las que puedes hablar con preadolescentes, adolescentes más jóvenes y adolescentes mayores.
Deja que los adolescentes tomen decisiones.
Parte de convertirse en un adulto implica tomar sus propias decisiones y luego aceptar las consecuencias. Esta es una habilidad que puedes trabajar para desarrollar en tu hijo adolescente. Los padres a veces sienten que necesitan controlar a sus adolescentes, pero probablemente sea más productivo ayudar a sus adolescentes a aprender a ejercer autocontrol. Definitivamente todavía quieres estar allí para proteger y guiar, pero reconoce que tu hijo adolescente finalmente va a tomar sus propias decisiones.
Como padre, renunciar al control es difícil. Tú quieres hacer todo lo posible para cuidar a tu hijo de las malas decisiones. Pero en lugar de aplastar la independencia de tu hijo adolescente, ayúdale a navegar por las traicioneras aguas de ser jóvenes para que se conviertan en adultos maduros y responsables. Ambos estarán felices de haberlo hecho.
Comparte esta Publicación