90 por ciento de las veces cuando un niño ha sido abusado sexualmente es por alguien que conocen – alguien en su círculo de confianza

El círculo de confianza es un término que describe a la gente que invitas a tu vida y, por consiguiente, a la vida de tu hijo. Ellos son tus amigos y miembros de familia, el entrenador de tu hijo o su maestro de piano, un maestro en la escuela o un líder de la iglesia. Esta es gente que, intencionalmente o no, le has enseñado a tu hijo a que tenga confianza porque tú confías en ellos. Tu hijo confiará en quien tú confíes.

Estadísticamente, tu círculo de confianza puede ser peligroso. Pero hay maneras en la que puedes cerrar tu círculo de confianza y llenarlo con gente que esté tan interesada en proteger a tu hijo como tú lo estas.

A continuación encontrarás cuatro preguntas que te puedes hacer al pensar en tu círculo de confianza.

¿Quién está en tu círculo de confianza?

Toma un minuto para pensar en quién tiene contacto con tu hijo regularmente. Miembros de familia, amigos, compañeros de trabajo, entrenadores, maestros, etc. Estas son personas que están en tu círculo de confianza.

¿Cómo interactúan estas personas con tu hijo?

¿Con cuánta frecuencia ven a tu hijo? ¿Hay ocasiones en que están solos con tu hijo? ¿Tienen acceso sin supervisión a menudo? Estas son cosas que considerar con cada persona en tu círculo de confianza.

¿Dónde interactúan estas personas con tu hijo?

¿Están en lugares públicos o privados con tu hijo? Necesitas pensar si tienen la oportunidad o no de abusar sexualmente de tu hijo. Si su contacto con tu hijo es limitado a lugares públicos contigo, entonces tu hijo estará más seguro que si esa persona tuviera periodos de tiempo alargados con tu hijo sin que tú estés presente.

¿Cuándo debes de crear límites para las personas en tu círculo de confianza?

Ahora mismo. No vaciles en alterar las interacciones entre adultos y tu hijo. . Establecer límites y hacer que las personas en tu círculo de confianza estén conscientes de estos nuevos límites es imperativo para la seguridad de tu hijo. Te hará sentir más seguro si estas claro en tus expectaciones

Decidir cuidadosamente quien está en tu círculo de confianza no es asunto de paranoia, es un asunto de crear límites claros alrededor de tu hijo. Permite que disminuya la probabilidad de que tu hijo sea el blanco de un perpetrador, y permite que tu hijo tenga un grupo amoroso y alentador de adultos que lo rodea

Con un círculo de confianza unido tendrás la ventaja de tener a varias personas ayudándote a proteger a tu hijo contra el abuso sexual y cualquier otro riesgo de la niñez. En realidad, es lo que un círculo de confianza debe de ser, un círculo de protectores que quieren lo mejor para tu hijo.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Conviértete en Defensor. Dona Hoy.