Los niños que creen en su capacidad para navegar por situaciones difíciles y tener éxito o aprender de ellas tienen mayores niveles de resiliencia; en otras palabras, cuando se encuentran con un desafío o decepción, pueden recuperarse y seguir adelante. Esto no quiere decir que no sientan la decepción o el peso del desafío, pero se sienten seguros de que serán capaces de aprender de ellos y hacerlo mejor en el futuro.

¿Qué tiene que ver esto con la reducción del riesgo de abuso sexual? Mucho.

La confianza puede ser el antídoto contra el aislamiento, el retraimiento y la vergüenza. Más importante aún, la confianza llena a un niño de un sentido de identidad, pertenencia y valor. Un niño que sabe que es valorado, amado y siente seguridad es menos propenso a ser vulnerable a los comportamientos de preparación o grooming, y puede ser más propenso a hablar (o buscar ayuda)si siente que está siendo maltratado.

A la mayoría de los padres que conocemos les encantaría llenar mágicamente de confianza a sus hijos. Y parece que entre más crecen los niños, más difícil es mantener esa confianza y seguridad en sí mismos. Si bien no tenemos ningún suero de confianza mágica para ofrecer, tenemos buenos recursos para ayudarte a nutrir la confianza en sí mismo de tu hijo.

Comparte esta Publicación

Conviértete en Defensor. Dona Hoy.