No importa la edad de tus hijos, ellos pueden aprender sobre el consentimiento. Nosotros definimos consentimiento como el acuerdo total, continuo y recíproco para cualquier actividad entre los individuos involucrados. ¿Qué significa eso? Y ¿cómo le enseñas a tu hijo pequeño o adolescente sobre eso en una manera que entiendan? Hemos creado estos recursos precisamente para ese propósito.
DÁNDOLE SU VOZ A TU HIJO
El abuso sexual ocurre cuando las personas guardan silencio. Darle a tu hijo una voz lo habilita a confiar en cómo se siente en situaciones y expresar efectivamente sus pensamientos. Utiliza estos materiales para enseñarles a tus hijos que ellos tienen algo que decir en cuanto a cómo interactúan con la gente, sobre todo físicamente, y que pueden acercarse a ti con preguntas e inquietudes.
ENSEÑANDO SOBRE LA SEXUALIDAD SALUDABLE
Una forma clave para prevenir el abuso sexual es enseñarles a tus hijos sobre la sexualidad saludable. Tener información precisa le da a tu niño entendimiento y poder, y tú representas el mejor lugar para aprender y obtener respuestas a sus preguntas. Nuestros materiales te ayudarán a saber qué y cuándo enseñar a tus hijos sobre sus cuerpos, relaciones, y sexualidad, y nuestras actividades fáciles de seguir te mostraran cómo hacerlo.
RECURSOS PARA PADRES Y CUIDADORES
Hemos creado recursos basados en la investigación y las mejores prácticas para ayudarte a estar informado sobre los riesgos del abuso sexual de menores y para aprender lo que puedes hacer para proteger a tus hijos. Explora nuestros materiales para encontrar información, actividades, iniciadores de conversación, y todo lo demás que necesitas para educarte y capacitarte a ti mismo, a tu familia, y a tus amigos y vecinos para detener el abuso sexual.
PATRONES DE PREPARACIÓN DE LOS PERPETRADORES
A pesar de lo que hayas aprendido en la escuela, "cuidado con los desconocidos" no representa el riesgo que se cree. 90% de los casos el autor de abuso sexual de menores es un amigo, miembro de la familia, o conocido cercano. Pero, ¿cómo sabes si tu hijo está en riesgo? Los siguientes materiales te educarán en cuanto a los patrones de preparación típicos de los abusadores, para que sepas a qué prestar atención y cómo proteger a tu hijo.