¿Qué es el Consentimiento?

El consentimiento es el acuerdo total, continuo y recíproco a una actividad entre las personas involucradas.

El consentimiento es sólo sobre el sexo, ¿verdad?

El consentimiento es imperativo durante la intimidad sexual, pero es va más allá que eso. Piensa en el consentimiento como un conjunto de principios clave que puedes utilizar todo el tiempo en muchas interacciones diferentes con las personas.

¿Cuáles son los Principios Clave?

01

Respeto Mutuo

Si alguien dice sí o no en una situación, tú necesitas respetar su decisión. Además, otros deben respetar tu decisión.
02

Sentido Común y Buen Juicio

Tanto las verificaciones verbales como las no verbales son clave para comunicar el consentimiento. En última instancia, deseas estar de acuerdo con la otra persona.
03

Comprender las consecuencias

Las personas no pueden dar su consentimiento si no entienden completamente o son incapaces de entender lo que están consintiendo. Por ejemplo, es posible que un niño no comprenda las consecuencias de decir sí a algunas cosas.
04

Las Personas Pueden Cambiar de Opinión

Sólo porque dijiste que sí a algo ayer no significa que tengas que decir que sí hoy. Además, alguien puede decir que no en cualquier momento durante una interacción, incluso si había acordado inicialmente.
05

Tú Tienes Una Voz

Está bien expresar preferencias y deseos en situaciones.

¿Cuándo Debo Hablar Con Mis Hijos Sobre El Consentimiento?

Comienza a hablar sobre los principios clave del consentimiento cuando los niños son pequeños, y habla del tema con frecuencia a medida que crecen. Personaliza la conversación para que sea apropiada para la edad de tu hijo. Para obtener ideas sobre cómo iniciar la conversación, echa un vistazo a esta infografía.

Actividad

Después de hablar sobre los principios clave del consentimiento, pide a tu hijo que dibuje un escenario en el que las personas modelen el buen comportamiento.

Descargar

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Conviértete en Defensor. Dona Hoy.