
Cómo Hacer Que Las Redes Sociales Sean Seguras
escrito por Mark Hartvigsen
El verano está en pleno apogeo y es posible que tengas un niño pequeño que esté ansioso por pasar tiempo en la piscina del vecindario. Si le fueres a enseñar a nadar tu niño de dos años de edad, piensa en cuán involucrado estarías. Sostendrías a tu niño mientras entran al agua y dejarías que se acostumbre a su entorno. Tal vez, después de unos minutos lo pones al lado y lo haces que salte a tus brazos. En algún momento, le harías que practique patalear. Probablemente tú no te saldrías de la piscina y lo dejarías allí para que se las ingenie por su propia cuenta.
Como padre, debes ejercer este mismo nivel de atención y participación a la hora de dejar a tus hijos utilizar las redes sociales. A veces a los niños que son muy pequeños para entender las redes sociales los lanzan en la parte profunda, y a menudo terminan por hundirse. Así como no dejarías a tu niño solo en una piscina, no lo dejes solo en el vasto abismo de Snapchat, Facebook, Instagram, y Twitter. El experto sobre la seguridad en línea Scott Steinberg dice, “Tienes que estar tan involucrado en la vida digital y cibernética de tus hijos como lo estarías en las interacciones y actividades del mundo real”.
Los niños tienen acceso a internet. En un reciente estudio del Centro de Investigaciones Pew, el 89% de 13 a 17 años encuestados dijeron que estaban conectados al Internet “casi siempre” o “varias veces al día.” Entre los adolescentes Estadounidenses, el 95% tienen acceso a un Smartphone. Como padre, no puedes mantener a tus hijos lejos de las redes sociales y el Internet, pero puedes hacer algunas cosas para que estén seguros y saludables en sus interacciones en línea. Aquí hay cinco consejos para ayudar.
Considera la edad adecuada para que tu hijo esté en las redes sociales.
Explica las consecuencias de las acciones en las redes sociales.
Discutan temas difíciles.
Continúa atento
Reconoce lo bueno que puede venir de las redes sociales.
Un adolescente dijo que “los medios sociales pueden hacer que las personas de mi edad se sientan menos solas.” Definitivamente hay riesgos asociados con las redes sociales. Pero con cierta orientación por parte tuya, las redes sociales pueden convertirse en una herramienta de comunicación fácil y accesible que permite que el niño se conecte con compañeros y tener interacciones sociales gratificantes.
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN